BIPOC

EEUU reanuda vuelos de deportación a Venezuela


  • EEUU reanuda vuelos de deportación.
  • 100 migrantes fueron trasladados.
  • Maduro y acuerdo electoral.

Se ha confirmado que los vuelos para deportar venezolanos desde Estados Unidos se reanudaron el pasado miércoles 18 de octubre.

El aterrizaje en la nación sudamericana fue de un primer avión con más de 100 migrantes a bordo, según los informes.

Esta medida responde a los crecientes desafíos que representa el número de solicitantes de asilo en los Estados Unidos.

La deportación a Venezuela por parte de las autoridades migratorias de EEUU representa un cambio significativo y una concesión inusual.

Migrantes son deportados de EEUU

Inmigrantes, Estados Unidos, Impacto, Hispanos, Comunidad
Foto: Shutterstock

El gobierno estadounidense ha estado en conflicto con el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante años.

El primer vuelo, un Boeing 737, despegó de Harlingen, Texas, y realizó una escala en Miami antes de aterrizar en Caracas, la capital de Venezuela.

A bordo, se encontraban aproximadamente 130 pasajeros, compuestos por hombres y mujeres venezolanos, detalló AP.

Según los reportes, las personas fueron trasladados al avión en autobuses y se encontraban esposados y con tobilleras.

El regreso de migrantes a Venezuela

Migración, Noticias, Autoridades, Conmoción, Papeles
Foto: Shutterstock

Además de eso, no estuvieron exentos a ser sometidos a un escrutinio por parte de los funcionarios de migración estadounidenses.

Las autoridades estadounidenses planean llevar a cabo «múltiples» vuelos de deportación a la semana hacia Venezuela.

Lo que demuestra un cambio importante en las políticas de inmigración, según una exención emitida por el Departamento de Transporte de EEUU.

Esto coloca al país entre los principales destinos para deportaciones por parte de las autoridades de inmigración de Estados Unidos.

Migración en un país en crisis

Vuelos, Texas, Avión, Migrantes, Lo último
Foto: The Associated Press

El primer vuelo se llevó a cabo tras que el gobierno venezolano y la oposición acordaran trabajar juntos para establecer condiciones electorales.

Esto resultó en la suspensión de algunas sanciones impuestas por EEUU sobre los sectores de petróleo, gas y minas de oro de Venezuela.

Este acontecimiento se produjo horas después de que la aeronave aterrizara en el aeropuerto de Maiquetía, apuntó AP.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, comentó sobre la deportación de sus compatriotas en un discurso televisado.

Importancia de acuerdos alcanzados

Importancia, Desafíos, Economía, Personas, Deportar
Foto: Shutterstock

En este destacó la importancia de los acuerdos alcanzados entre las autoridades de Venezuela y el gobierno de Estados Unidos.

También mencionó las condiciones electorales que afectarán las elecciones presidenciales programadas para el país en 2024.

La televisora estatal venezolana transmitió imágenes de los migrantes descendiendo del avión, equipados con mascarillas.

Así como pasaron revisiones de salud y respondieron a las preguntas de los agentes en el aeropuerto cercano a Caracas.

Más vuelos de deportaciones planeados

Planes, Documentos, Green Card, Joe Biden, EEUU reanuda vuelos de deportación
Foto: Shutterstock

El gobierno de Maduro ha atribuido en parte la emigración de los venezolanos a las sanciones económicas, afirmó The Associated Press.

Corey Price, indicó que este es el primer vuelo de deportación de migrantes venezolanos que ha visto en su carrera y que están planeados más.

Él es el director ejecutivo adjunto interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Estos vuelos se dirigen principalmente a migrantes recién llegados y a aquellos que han cometido delitos en los Estados Unidos.

Estatus de Protección Temporal (TPS)

 Maduro, Gobierno, Región, Flujo Migratorio, Acuerdo
EEUU reanuda vuelos de deportación-Foto: Shutterstock

El director de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, informó que los pasajeros habían ingresado ilegalmente, cruzando la frontera.

La situación en Venezuela continúa siendo crítica, con complejas crisis sociales, políticas y económicas que han afectado al país.

Además, la caída de los precios del petróleo y la mala gestión gubernamental han llevado a la región a una espiral descendente.

Tras querer abordar el problema, el gobierno de EEUU anunció recientemente que otorgará el estatus de protección temporal (TPS), según AP.

Artículo relacionado



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button